PROGRAMAS DE REDUCCIÓN DE MORBIMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL

Investigador coordinador Dr. Óscar Martínez Pérez

Los programas de intervención suponen la herramienta práctica para reducir la morbimortalidad materna y perinatal.

Metodología

Los programas de reducción de morbimortalidad materna y perinatal que actualmente ofrece el GESO están avalados por la evidencia científica.

  1. Programa PBO
  2. Programa Tocurgia España
  3. Programa Soporte Vital/Trauma

Sabemos que implantado programas de formación en emergencias obstétricas podemos mejorar los resultados.

Programas
Cada uno de los tres programas tiene una guía docente online e instructores acreditados, que se emplean en un programa de formación, sujetos a una evaluación continua de sus indicadores que medirán resultados docentes y resultados en las pacientes.

Todos los programas están supervisados por un comité científico independiente que evaluará el programa y planificará las publicaciones. Cada programa tendrá unos indicadores de resultados perinatales que serán recogidos por los centros para que podamos medir la influencia de la formación y su evolución en el tiempo.

Espátulas

Programa Tocurgia España

Taller extracción 2º gemelo

Programa Tocurgia

Podálica

Tocurgia España


Financiación

La financiación se realizará preferentemente a través de las comisiones de formación de los hospitales y también recibirán fondos de compañías farmacéuticas y otras empresas del sector sanitario.

Estos programas multicéntricos y multiprofesionales serán ofrecidos para buscar financiación publica competitiva.

El acceso a la web www.emergenciasobstetricas.com estará incluido en el curso y todos están acreditados por formación continuada.

Instructores

El objetivo final de nuestro grupo es que en cada centro haya al menos dos instructores de simulación ;un obstetra y una matrona y recomendamos que hay un anestesista.

El Aula de instructores del Hospital Universitario Puerta de Hierro ofrecerá becas de sus cursos para que este objetivo se cumpla en el menor tiempo posible. En caso de que un centro no disponga de instructores o que los que haya tengan poca experiencia, se desplazaran instructores desde otros centros del grupo. En 2 años debemos tener instructores expertos en cada hospital.

Simuladores específicos

Nuestro grupo pone a disposición de los centros asociados material de simulación de la máxima calidad, en número suficiente para que el ratio simulador alumno sea el adecuado.

La financiación de los simuladores y su mantenimiento se realizará por aportaciones de los grupos, donaciones, ayudas públicas y de empresas privadas

SISTEMAS DE PRÉSTAMO DE SIMULADORES

Cada centro dispondrá de acceso a los materiales docentes online y los simuladores para desarrollar la actividad docente.

Una vez agendada la formación, el coordinador local recibirá acceso al material docente online, manuales, guías docente y por mensajería llegarán los simuladores. Finalizada la formación, la empresa de mensajería recogerá el material. Tras el correspondiente examen el alumno recibirá el certificado de haber superado el curso.

El uso de material estará cubierto por seguros de mantenimiento y reposición de piezas fungibles. Ahorraremos mucho material y tiempo si los programas de PBO y Tocurgia se combinan.

EMPEZAMOS A RECLUTAR


Prepararos para participar en el mayor estudio de reducción de morbilidad perinatal en España